Hola, soy Isaías. He realizado una presentación sobre mi equipo favorito que es el REAL MADRID. Espero que os guste.
martes, 22 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
MI AUTOBIOGRAFÍA
Yo nací el día 5 de Junio de 2.000 a las 6 de la madrugada. En el hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva) Pero yo vivo en Moguer que es un pueblo de Huelva.
Mi madre, María Francisca, y mi padre, Manuel, decidieron ponerme Cristina. Cuando yo nací mi hermana mayor Paula tenía 4 años. Tres años después mi tita se quedó embarazada y todos no pusimos muy contentos pero a los 7 meses de embarazo el bebé se murió y todos nos pusimos muy tristes. A los 6 meses me enteré de que iba a tener un hermano pequeño. Nueve meses después, el día 15 de Septiembre a las 3 de la tarde llamó mi padre diciendo que mi hermano había nacido y todos nos pusimos muy contentos. Sobre todo yo y mi hermana mayor. Tres años después mi tía se quedo otra vez embarazada y tuvo a mi primo Sergio.
PLAYA
Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Manuel Altolaguirre
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Manuel Altolaguirre
Vilanos
Estrellas del último,
cielo de verano,
vilanitos tenúes,
vilanitos claros.
Por el campo verde,
de oro necamado,
¿ adónde vais ájiles,
sutiles y rapidos?.
Tarde de septiembre,
que dora los alamos,
ylle va estonimos,
alviñedo,fravido.
De sombra y dulzura,
de sombra gajio....
contra la baradada,
vuelan la vilamos.
¿ Donde vais pequeño,
pueriles y palido,
pajes del invienno,
falorillo blancos ?
Cantiga
Muy graciosa es la doncella,
¡cómo es bella y hermosa!
Digas tú, el marinero
que en las naves vivías;
si la nave o la vela o la estrella
es tan bella.
Digas tú, el caballero
que las armas vestías,
si el caballo o las armas o la guerra
es tan bella.
Digas tú, el pastorcico
que el ganadico guardas,
si el ganado o los valles o la sierra
es tan bella.
Gil Vicente
PLAYA
Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puesta a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Manuel Altolaguirre
PLAYA
Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Manuel Altolaguirre
PLAYA
Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido ,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Manuel Altolaguirre
lunes, 7 de noviembre de 2011
CANTIGA
Muy graciosa es la doncella,
¡cómo es bella y hermosa!
Digas tú, el marinero
que en las naves vivías;
si la nave o la vela o la estrella
es tan bella.
Digas tú, el caballero
que las armas vestías,
si el caballo o las armas o la guerra
es tan bella.
Digas tú, el pastorcico
que el ganadico guardas,
si el ganado o los valles o la sierra
es tan bella.
Gil Vicente
EL elefante
El elefanta delante
de su manada camina.
Cuatro patas siseantes
y la trompa entretenida.
Las orejas se le mueven
y, por su paso mecidas,
le abanican, con su ritmo
ladeado, la barbilla.
Los colmillos, con sus curvas,
cortan el aire y la brisa,
y, con su testuz de cuarzo,
abre en la selva autopistas.
Busca las charcas con agua
y, si no las ve, imagina
que se zambulle en un lago
que le sirve de piscina.
Todos los días se quita
el sudor de las costillas,
el polvo de rabo y patas
y el barro de las mejillas.
Come hojas de los árboles,
tiene memoria erudita,
sabe contar hasta ocho
y multiplica deprisa.
ANECDOTA
Mi padre, mi hermana y yo estábamos en la playa. Estábamos jugando a la pelota, cuando de repente vino un perro corriendo y nos quitó la pelota y se la llevó. Yo y mi padre pelota re fuimos detrás del perro, para quitarle la pelota
Mi anecdota
Un día fui con mi familia a pasear al campo y cuando llevábamos un buen rato caminando salió un conejo de nuestros pies que nos asustó, y un perro había corrido detrás de él.
El conejo le hacía quiebros hasta que llegó a su cueva donde se coló el perro que no podía frenar y clavó la cabeza en la cueva y tuvimos que ayudarlo para poder liberarlo.
El conejo le hacía quiebros hasta que llegó a su cueva donde se coló el perro que no podía frenar y clavó la cabeza en la cueva y tuvimos que ayudarlo para poder liberarlo.
VILANOS
Estrellas del último
cielo de verano,
vilanitos tenues,
vilanitos claros.
Por el campo verde
de oro recamado,
¿adónde vais ágiles
sutiles y rápidos?
Tarde de septiembre
que dora los álamos,
y lleva estorninos
al viñedo, grávido
de sombra y dulzura,
de sabrosos gajos...
(Contra la bandada vuelan los vilanos.)
¿Dònde vais pequeños,
pueriles y pálidos,
pajes del invierno,
farolillos blancos?
[...]
Playa
Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar del sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
como sandalias del viento
puestas a secar del sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
El elefante
El elefante delante
de su manada camina.
Cuatro patas siseantes
y la trompa entretenida.
Las orejas se le mueven
y, por su paso mecidas,
le abanican, con su ritmo
ladeado, la barbilla.
Los colmillos, con sus curvas,
cortan el aire y la brisa,
y, con su testuz de cuarzo,
abre en la selva autopistas.
Busca las charcas con agua
y, si no las ve, imagina
que se zambulle en un lago
que le sirve de piscina.
Todos los días se quita
el sudor de las costillas,
el polvo de rabo y patas
y el barro de las mejillas.
Come hoja de los árboles,
tiene memoria erudita,
sabe contar hasta ocho
y multiplica deprisa.
de su manada camina.
Cuatro patas siseantes
y la trompa entretenida.
Las orejas se le mueven
y, por su paso mecidas,
le abanican, con su ritmo
ladeado, la barbilla.
Los colmillos, con sus curvas,
cortan el aire y la brisa,
y, con su testuz de cuarzo,
abre en la selva autopistas.
Busca las charcas con agua
y, si no las ve, imagina
que se zambulle en un lago
que le sirve de piscina.
Todos los días se quita
el sudor de las costillas,
el polvo de rabo y patas
y el barro de las mejillas.
Come hoja de los árboles,
tiene memoria erudita,
sabe contar hasta ocho
y multiplica deprisa.
PLAYA
Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto
Playa
Playa
Las barcas de dos en dos,
como sandalias del viento
puestas a secar al sol.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto.
Sobre la arena tendido,
como despojo del mar
se encuentra un niño dormido.
Yo y mi sombrea, ángulo recto.
Yo y mi sombra libro abierto.
Y más allá pescadores
tirando de las maromas
amarillas y salobres.
Yo y mi sombra, ángulo recto.
Yo y mi sombra, libro abierto
viernes, 4 de noviembre de 2011
Memorias de Rafa H.
Un día fui a la pista de patinaje de Palos de la Frontera y cuando me iba a poner los patines me caí del asiento por echarme demasiado adelante. Cuando me levanté y conseguí patinar me di cuenta que patinar sobre hielo era mucho mas difí cil de lo que pensaba.
El pasado mes de Septiembre fuimos a Zoo Marine. Es un lugar muy divertido donde los delfines hacen cosas increíbles. Había tres hombres que saltaban de un trampolín de 15 metros a una piscina muy grande.
JUANMA G. G., MI AUTOBIOGRAFÍA
Yo me llamo Juanma, mis padres Antonio y Pilar, mi hermana Ana y mi hermano Antonio. Nací el 18 del 11 del 2000 en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Mi nacimiento fue el día más importante de mi vida porque significaba que estaba vivo. Yo no me acuerdo mucho de cuando era tan chico pero voy a explicar un poco lo que me han contado: después de unos días fuimos a casa. Lo primero que hicieron es darme de comer. Después me pusieron el la cuna. Al día siguiente vino un montón de gente a verme. Al paso de los años ya voy recordando más cosas como que siempre jugaba con mi hermano y mi hermana a la videoconsola y me lo pasaba muy bien. Después pues entré en el colegio chico y allí conocí a más gente para jugar y demás. Un día al llegar a casa mi padre me tenia un regalo guardado. Era un coche de batería en el que me podía montar yo. Era amarillo. Entonces yo tenia 5 años. Fueron pasando los años y cumplí los 10. Me regalaron una Xbox 360 y jugué y me lo pasé muy bien jugando con mis amigos.
Memorias de Bárbara G.
El día de la comunión estaba muy nerviosa. A una niña se le cayó la pinza del pelo. Marisa y yo estábamos intetando cogerla y la cogimos y me lo pasé muy bien con la familia y los amigos.
MI AUTOBIOGRAFÍA, Javi I.
Yo nací en un hospital de Huelva. Mi madre es de Lucena. Nací el 20/5/00. Me crie en Lucena. Cuando tuve una cierta edad fui a la guardería. Mi madre me decía que era muy llorón, porque fui el único niño que lloraba con 4 años. Y a los 5 me fui a vivir con mi bisabuela que a su edad estaba un poco loca. Cuando mi padre ponía la tele solía decir: "¿Por qué tiene que vernos comer el hombre del tiempo?".
Allí fui al ''Pedrito'' pero estuve muy poco tiempo, hasta que entré en Primaria.EL mismo día que entré en primero se murió mi bisabuela. Todos estábamos tristes, echaríamos de menos su típica frase...Me acuerdo que en tercero ya era grandecito y empezamos a jugar la liga de fútbol.
En el primer partido que jugamos marqué un gol... pero en mi portería. Estaba muy triste, pero mi tutor me consolaba. En quinto llegamos a la final... y perdimos, pero nos fuimos animados. Ahora estoy en 6ºB y espero no perder esta vez la final.
MI AUTOBIOGRAFÍA, DANIEL A.
Yo, Daniel, nací el 23 de Mayo del 2000. Nací en Huelva. Cuando salí del hospital, me fui a mi casa de Moguer, en la calle Antonio Machado, con mi padre Juan Manuel y mi madre Paqui. Fui a la guardería El Gato con Botas. Con 3 años entré en el C.E.I.P. Virgen de Montemayor y mi últimon él fue segundo de Primaria. Cuando tenía 7 años, me mudé a la calle Andaluz Universal y esta casa me gustó mucho porque era mucho más grande. A los 2 meses de mudarme, nació mi hermana Blanca. Y cuando llegué a tercero ya estaba en este colegio, el colegio Pedro Alonso Niño. Desde entonces, he aprendido muchas cosas.
AUTOBIOGRAFÍA DE ANTONIO G.
Yo, Antonio, nací el 10 de abril del 2000 en el Hospital Juan Ramón Jiménez.
Mis padres son Antonio Rafael y Rosa María. Desde chiquitito he vivido en Moguer. Tengo 4 hermanos: Cristina, Lucía, Pablo y Marcos. Vivo en el barrio Los Puntales. En Verano paso las vacaciones en Mazagón. En Mazagón tengo una casa en una urbanización muy bonita con césped y 2 piscinas, una muy grande y otra pequeña.
Con 4 años fui a París (Francia). Me divertí mucho, pero me gustaría ir ahora con 11 años. Hace poco que ha nacido mi hermano Marcos. Nació el 7 de octubre del 2011.
Ahora por las tardes juego al fútbol en el equipo alevín A de Moguer.
Mis padres son Antonio Rafael y Rosa María. Desde chiquitito he vivido en Moguer. Tengo 4 hermanos: Cristina, Lucía, Pablo y Marcos. Vivo en el barrio Los Puntales. En Verano paso las vacaciones en Mazagón. En Mazagón tengo una casa en una urbanización muy bonita con césped y 2 piscinas, una muy grande y otra pequeña.
Con 4 años fui a París (Francia). Me divertí mucho, pero me gustaría ir ahora con 11 años. Hace poco que ha nacido mi hermano Marcos. Nació el 7 de octubre del 2011.
Ahora por las tardes juego al fútbol en el equipo alevín A de Moguer.
AUTOBIOGRAFÍA DE CRISTINA G.
Yo nací el día 5 de Junio de 2.000 a las 6 de la madrugada en el hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva) pero vivo en Moguer que es un pueblo también de Huelva.
Mi madre, María Francisca, y mi padre, Manuel, decidieron ponerme Cristina. Cuando yo nací mi hermana mayor que se llama Paula tenía 4 años. Tres años después mi tita se quedó embarazada y todos nos pusimos muy contentos pero a los 7 meses de embarazo el bebé se murió y nos pusimos muy tristes. A los 6 meses me enteré de que iba a tener un hermano pequeño.
Nueve meses después, el día 15 de Septiembre a las 3 de la tarde llamó mi padre diciendo que mi hermano había nacido y todos nos pusimos muy contentos. Sobre todo mi hermana mayor y yo.
Tres años después mi tía se quedó otra vez embarazada y tuvo a mi primo Sergio.
MI AUTOBIOGRAFÍA
Me llamo Javier, mis padres Jose Antonio y MªÁngeles y mi hermana Cristina. Nací el 29 de diciembre del 2000. En el hospital Juan Ramón Jiménez. Me crie en Palos y en Moguer, principalmente en Moguer en la calle Río número 16. Cada año en verano me llevaban a un parque acuático. Me lo pasaba muy bien. Uno de los acontecimientos más importantes de mi vida fue cuando estábamos en el cumpleaños de mi amigo Antonio. Estábamos jugando al fútbol en la calle y me hice una brecha con el pico de un camión... Mi madre se crió en Palos, pero ahora vive en Moguer y mi padre es de Moguer desde que nació.
jueves, 3 de noviembre de 2011
BIOGRAFÍA
Me llamo Carmen. Nací el día 16 de Marzo del 2000 en el Hospital Juan Ramón Jiménez. Mis padre se llaman Rafael y Ana María. Cuando yo nací ya tenía un hermano de 17 meses que se llamba Rafael. Luego en el 2004 nació mi hermana Ana. Fui al colegio Pedrito con 3, 4 y 5 años. Mis maestros fueron Mariola y Esther. Me gustaba mucho ese cole, porque jugabamos, nos disfrazabamos. La clase era muy bonita ; tenía un rincón de corcho para leer, una casita, puzzles, plastilinas y las paredes todas decoradas.
Cuando terminé la etapa de infantil pasé al colegio Pedro Alonso Niño. Todo me parecía grande: las pistas, el patio, las clases, etc.
Mis tutores de primaria fueron Toñi, Belén, Camilo y Magdalena. También me dieron clase Mari Carmen, Salvador Piosa, Ernesto, Maika, Salvador Chico, Víctor y Carlos.
Este colegio no es tan divertido porque hay que estudiar mucho, a mí eso no me importa, porque también disfrutamos en los recreos. ensayando teatros y las verbenas.
¡¡¡ ESTOY DESEANDO IR CON MAGDALENA A LA EXCRSIÓN DE FIN DE CURSO!!!
Cuando terminé la etapa de infantil pasé al colegio Pedro Alonso Niño. Todo me parecía grande: las pistas, el patio, las clases, etc.
Mis tutores de primaria fueron Toñi, Belén, Camilo y Magdalena. También me dieron clase Mari Carmen, Salvador Piosa, Ernesto, Maika, Salvador Chico, Víctor y Carlos.
Este colegio no es tan divertido porque hay que estudiar mucho, a mí eso no me importa, porque también disfrutamos en los recreos. ensayando teatros y las verbenas.
¡¡¡ ESTOY DESEANDO IR CON MAGDALENA A LA EXCRSIÓN DE FIN DE CURSO!!!
MIS MEMORIAS
Un día mis padre nos dijeron que si nos portabamos bien tendríamos un premio; ir a DisneyLand, París. A este viaje iriamos mi familia y unos amigos de mis padres con sus tres hijos. Estuvimos todo el verano nerviosos deseando de que llegara el día de irnos. Al mismo , tiempo teníamos miedo de viajar en avión, pues era mi primer vuelo. DisneyLand fue más bonito y divertido de lo que yo me había imaginado.
Después de dos años preparándonos para hacer la comunión llegó el día en el que el sacerdote nos dijo cuál sería nuestra fecha. Todos estabamos muy nerviosos. Recibí la comunion con todos los compañeros de mi clase. Las fotos de mi álbun me las hice con mi amiga Raquel y Santi. Todos participamos en la misa, yo colabore en poner la mesa. Cuando terminó la misa, me fui con mi familia a comer a un restaurante. Recibí muchos regalos . Recuerdo ese día como un día muy especial y feliz.
Después de dos años preparándonos para hacer la comunión llegó el día en el que el sacerdote nos dijo cuál sería nuestra fecha. Todos estabamos muy nerviosos. Recibí la comunion con todos los compañeros de mi clase. Las fotos de mi álbun me las hice con mi amiga Raquel y Santi. Todos participamos en la misa, yo colabore en poner la mesa. Cuando terminó la misa, me fui con mi familia a comer a un restaurante. Recibí muchos regalos . Recuerdo ese día como un día muy especial y feliz.
Mi biografía
Nací en Huelva, el 21 de Enero del 2.000, en el hospital Juan Ramón Jiménez. Mis padres se llaman Rafael y Lola y yo me llamo Rafael. Cuando yo tenia unos 2 ó 3 años el chupo ere mi mejor amigo porque nunca me lo quitaba. Yo tenia un abuelo, dos tías, dos abuelas, dos padrinos y mis dos tíos. Cuando yo tenia 6 años nació mi hermano y me puse muy ilusionado cuando me lo dijeron mis padres. Yo le puse el nombre, Alejandro, y cunado tenía 1 año mi hermano se asustó con el perro, llamado Paula. Pero mi madre no quiere ninguno porque le ensuciaba todo y ya no le gusta porque no le damos de comer ni lo cuidamos.
lunes, 17 de octubre de 2011
Mi anécdota
Un día fui con mi familia a pasear al campo y cuando llevábamos un buen rato caminando salió un conejo de nuestros pies que nos asustó y un perro había corrido detrás de él.
El conejo le hacía quiebros hasta que llegó a su cueva donde se coló el perro, que no podía frenar. Clavó la cabeza en la cueva y tuvimos que ayudarlo para poder liberarlo.
jueves, 13 de octubre de 2011
Anécdota
Un día iba a Huelva al oculista. Hubo un accidente de moto. No parecía muy grave. Iba a entrar al hospital y estaba el de la moto. Se partió una costilla y la pierna.
Anécdota Dani
Un día de verano, estábamos pescando en ''el tubo''. Estábamos muy tranquilos, hasta que escuchamos tres golpes. Vimos que la caña de mi hermano se había caído. Fuimos corriendo y pudimos sacar la caña por una fina y pequeña tanza que se había quedado enganchada en las vallas del río.
MI ANÉCDOTA
Una mañana mi madre nos despertó para ir al colegio. Cuando bajamos para montarnos en el coche para ir a Moguer, ya que estabamos en Mazagón, entró un perro en el chalet. Mi hermano y yo salimos corriendo al coche y el perro nos perseguía. Mi madre pitaba para asustar al perro pero Pablo llevaba un trozo de pan que no le había dado tiempo a comerse y se lo echó al perro. Después nos montamos en el coche y el perro se fue. Nos reímos un montón.
el caballo
Una vez cogí un cepillo de dientes sin saber de quién era.Le cepillé los dientes al caballo.Por la noche se puso mi primo a cepillarse los dientes y el cepillo era suyo.Después de una semana se lo dije y vomitó asta no poder más.
La anectoda
En la fiesta de Moguer de Septiembre, había muchos cacharritos. Me monté en los coche topes y en los toros con Belén, Rafael y Tamara.
Y en los coche topes también con Esther y Sonsoles.
Y fuimos Carmen, Belén, Tamara, Rafael y yo a comer a la caseta de Carmen.
Nos dimos tantos topetazos en los cacharritos que al rato estábamos todas machacadas. Nos reímos un montón.
Y en los coche topes también con Esther y Sonsoles.
Y fuimos Carmen, Belén, Tamara, Rafael y yo a comer a la caseta de Carmen.
Nos dimos tantos topetazos en los cacharritos que al rato estábamos todas machacadas. Nos reímos un montón.
Anécdota
Un día estaba mi padre, mi primo y mis tíos pescando y más tarde fuimos mi madre y yo. Yo fui a pegarles un susto, y el susto se lo pegué a una familia que estaba allí. Me equivoqué. Le pegué el susto a otras personas. Salí con muchísima vergüenza. Ya nunca pegaré un susto si no me aseguro que son a los que le quiero pegar el susto.
ANECDOTA ANTONIO
Un día cuando estábamos todos pescando, a un hombre se le dobló el puntero de la caña y fuimos todos corriendo hacia él. Estábamos todos esperando, porque creíamos que traía un pulpo, ya que había pescado 2 y este también tiraba con mucha fuerza. Cuando nos dimos cuenta sacó una bota de hierro llena de agua. El hombre y todos nos reímos mucho y el hombre dijo"Niños, para que veáis que esto no pasa nada más que en los dibujitos".
Cuidado con lo que haces.
Eran las 12:00 de la mañana, la sirena del recreo estaba sonando.Como siempre todos salimos muy rápido.Me vi tirado en el suelo por correr más de la
cuenta.
cuenta.
Anécdota
( Feria de Moguer 2011 )
Estábamos desmontando cuando de repente oímos un barullo... un hombre salía esposado y nosotros seguimos recogiendo. Javi.M ya se iba y cuando estábamos a punto de terminar, cuando vimos que salia un chaval con la cara llena de sangre. Me parece que fue una pelea. Nos fuimos y no supimos que pasó.
martes, 11 de octubre de 2011
ANECDOTA
lunes, 20 de junio de 2011
Miedo
El niño se ha alejado de la casa un momento.
Y se vuelve más ligero que el viento.
El niño en el camino se paró de repente
porque dormida al sol, estaba una serpiente.
Con el juguete nuevo en las manos desecho
el niño se recuesta tembloroso en mi pecho.
Y en la pequeña caja del cuerpo estremecido
repercute sin tregua un violento latido.
Así cuando en las manos, aunque sean muy suaves,
temblorosas de miedo se acurrucan las aves.
Sobre el pecho del niño mis dos manos coloco
y siento que la entraña se aquieta poco a poco.
Luego el niño levanta la cabeza, me mira
con sus ojos azules y muy quedo suspira.
Màgia fòrmula
Ponte unas botas ( de siete lenguas).
Grita " àbrete sèsano".
Sopla (en la fantàstica botella).
Toma la varita màgica.
Mòntate en la escoba .
Frota esa vieja làmpara.
Agita el polvo de los sueños.
Còmete la manzana.
Atraviesa el espejo.
Calza el zapatico de cristal.
Vuelve a ser niño, Pero sobre todo,
cree, confìa eternamente y
Grita " àbrete sèsano".
Sopla (en la fantàstica botella).
Toma la varita màgica.
Mòntate en la escoba .
Frota esa vieja làmpara.
Agita el polvo de los sueños.
Còmete la manzana.
Atraviesa el espejo.
Calza el zapatico de cristal.
Vuelve a ser niño, Pero sobre todo,
cree, confìa eternamente y
Mi cuna
¡Qué pequeñita es la cuna,
qué chiquita la canción,
mas cabe la vida en esta
y en aquella el corazón!
¡Nadie ríe aquí de ver
a este niño grandullón
mecerse, quieto en su vieja
cuna, a la antigua canción!
-¡ Que pequeñita en mi vida,
qué tierno mi corazón!
¡Este me cabe en la cuna,
y la vida en la canción!
¡Como se casan los ritmos
de la cuna y de corazón!
¡Los dos vuelan por gloria
en una sola pasión!
¡Que pequeñita es la cuna,
que chiquitita la canción,
mas cabe la vida en esta
y en aquella el corazón!
qué chiquita la canción,
mas cabe la vida en esta
y en aquella el corazón!
¡Nadie ríe aquí de ver
a este niño grandullón
mecerse, quieto en su vieja
cuna, a la antigua canción!
-¡ Que pequeñita en mi vida,
qué tierno mi corazón!
¡Este me cabe en la cuna,
y la vida en la canción!
¡Como se casan los ritmos
de la cuna y de corazón!
¡Los dos vuelan por gloria
en una sola pasión!
¡Que pequeñita es la cuna,
que chiquitita la canción,
mas cabe la vida en esta
y en aquella el corazón!
Maya
En las mañanicas
del mes de mayo
cantan los ruiseñores,
retumba el campo.
En las mañanicas,
como son frescas,
cubren los ruiseñores
las alamedas.
Ríense las fuentes
tirando perlas
a las florecillas
que están más cerca.
Vístense las plantas
de varias sedas,
que sacar colores
poco les cuesta.
Los campos alegran
tapetes varios,
cantan los ruiseñores,
retumba el campo
del mes de mayo
cantan los ruiseñores,
retumba el campo.
En las mañanicas,
como son frescas,
cubren los ruiseñores
las alamedas.
Ríense las fuentes
tirando perlas
a las florecillas
que están más cerca.
Vístense las plantas
de varias sedas,
que sacar colores
poco les cuesta.
Los campos alegran
tapetes varios,
cantan los ruiseñores,
retumba el campo
THE OKAPI
ARAÑA DE TECHO
En un ángulo de viga
del techo del dormitorio,
una araña está guisando
su menú de repertorio.
De primer plato ha cazado
un mosquito de trompeta
(rebosante su depósito
de la sangre del poeta).
De segundo ha conseguido
un moscardón sandunguero,
que venía de bañarse
en el Gran Estercolero.
Para postre va a probar
un a ala de mariposa,
que quedó en la telaraña
como un pétalo de rosa.
Si no para de comer
tal montón de proteínas,
la pondrá el veterinario
¡a dietas de mandarina!
del techo del dormitorio,
una araña está guisando
su menú de repertorio.
De primer plato ha cazado
un mosquito de trompeta
(rebosante su depósito
de la sangre del poeta).
De segundo ha conseguido
un moscardón sandunguero,
que venía de bañarse
en el Gran Estercolero.
Para postre va a probar
un a ala de mariposa,
que quedó en la telaraña
como un pétalo de rosa.
Si no para de comer
tal montón de proteínas,
la pondrá el veterinario
¡a dietas de mandarina!
viernes, 17 de junio de 2011
EL CABALLO BAYO
Las crines al aire,
detrás de la valla,
el caballo bayo
relincha y se enfada.
Quiere ir a los prados,
galopar sin trabas,
cruzar el arroyo,
beber en la charca.
Quiere ser tan libre
como las águilas,
que vuelan sin prisa
sobre las montañas;
libre como el viento,
libre como el agua
y como las nubes,
que pasan y pasan.
El caballo bayo
se saltó la valla
y pace los tréboles
de la madrugada.
detrás de la valla,
el caballo bayo
relincha y se enfada.
Quiere ir a los prados,
galopar sin trabas,
cruzar el arroyo,
beber en la charca.
Quiere ser tan libre
como las águilas,
que vuelan sin prisa
sobre las montañas;
libre como el viento,
libre como el agua
y como las nubes,
que pasan y pasan.
El caballo bayo
se saltó la valla
y pace los tréboles
de la madrugada.
jueves, 16 de junio de 2011
LAS GOLONDRINAS
Las golondrinas vienen en primavera cuando el chopo se viste con hojas nuevas. Me gusta cada día ver cómo vuelan ¡Ay, qué alegre me pongo siempre que llegan! Sobre el azul del cielo las alas negras van recortando nubes con tijeras. Y en mi balcón han hecho ya su vivienda. Un nido redondito de barro y hierba.
EN LOS ÁRBOLES DEL HUERTO
Yo la amo, yo las oigo cual
oigo el rumor del del viento,
el murmurar de la fuente
o el balido del cordero.
Como los pájaros, ellas,
tan pronto asoma en los cielos
el primer rayo del alba,
le saludan con sus ecos.
Y en sus notas, que va prolongándose
por los llanos y los cerros,
hay algo de candoroso,
de apacible y halagüeño.
Si por siempre enmudecieran,
¡ que tristeza en el aire y en el cielo !
¡ Que silencio en las iglesias !
¡ Que extrañeza entre los muertos.
Gafín Malapata
Gafín Malapata
no va nunca al mar
pues aunque es pirata
no sabe nadar.
Gafín -¡vaya guasa!-
todo lo estropea;
en todo fracasa
y el mar le marea.
Gafín tiene un barco
todo de papel,
se metió en un charco
y se hundió con él.
Gafín ya se ha muerto;
le van a enterrar
en un verde huerto
muy lejos del mar.
Gafín, el pirata,
se fue a la otra vida
en cofre de plata
con cien savavidas.
Al cielo ya sube
y -¡maldita sea!-
también en las nubes
Gafín se marea.
Las tres hermanas
Estabais las tres hermanas,
las tres de todos los cuentos,
las tres en el mirador,
tejiendo encajes y sueños.
Y yo pasé por la calle
y miré... Mis pasos secos
resonaron olvidados
en el vesperal silencio
La mayor miró curiosa,
y la mediana riendo
me miró y me dijo algo...
Tú bordabas en silencio
como si no te importase,
como si te diese miedo.
Y después te levantaste
y me dijistes un secreto
en una larga mirada,
larga, larga... Los reflejos
en la vidriera borrosa
desdibujaban tu esbelto
perfil. Era tu figura
la flor de un nimbo de ensueño.
... Tres erais, tres, las hermanas
como en los libros de cuentos.
EL PUEBLO
El viento inventa canciones
con un sonido de flauta
y se la canta al oído
al gran olmo de la plaza.
las calles están vacías,
suena el viento entre las ramas.
Los papeles se divierten
volando por las ventanas,
palomas de pies ligeros
con su carga de palabras
negro,blanco,blanco,negro-
que no significa nada,
si nadie puede leerlas,
si nadie puede escucharla.
Uhuhuhhh...,
se enfada el viento
todo el mundo está en su casas.
las viejitas se santiguan
y dicen:Hasta mañana.
con un sonido de flauta
y se la canta al oído
al gran olmo de la plaza.
las calles están vacías,
suena el viento entre las ramas.
Los papeles se divierten
volando por las ventanas,
palomas de pies ligeros
con su carga de palabras
negro,blanco,blanco,negro-
que no significa nada,
si nadie puede leerlas,
si nadie puede escucharla.
Uhuhuhhh...,
se enfada el viento
todo el mundo está en su casas.
las viejitas se santiguan
y dicen:Hasta mañana.
Poema: El Invierno
Al invierno le gusta
pintar de blanco
los distintos colores
que tiene el campo.
Pomerse un buen abrigo
de terciopelo
con el musgo escarchado
que hay en el suelo.
Soplar sobre las hojas
que se han caído
para hacerse con ella
un remolino.
Envolverse en la niebla
cada mañana
y retirar las nubes
porque el sol salga.
Regar con agua pura
prados y huertas
y bosques rumorosos
para que crezcan.
Y marcharse de pronto,
quiera o no quiera,
cuando llegue radiante,
la primavera.
miércoles, 15 de junio de 2011
Glaciers
sábado, 28 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
Platero y yo
PLATERO
Platero es pequeño, peludo, suave;
tan blanco por fuera, que se diría todo
de algodón, que no lleva huesos. Sólo
los espejos de azabache de sus ojos
son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y
acaricia con su hocico, rozándolas
apenas, las florecillas rosas,
celestes y gualdas...Lo llamo dulce-
mente:<¿Platero?>, y viene a mí con
un trotecillo alegre que parece que se
ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las
naranjas mandarinas, las uvas
moscateles, todas de ámbar;los higos
morados, con su cristalina gotita de
miel...
Es tierno y mimoso igual que un
niño, que una niña...;pero fuerte y
seco por dentro, como de piedra,
Cuando paso sobre él, los domingos,
hombres del campo vestidos de
limpio y despaciosos, se quedan
mirándolo:
-Tiene acero...
Tiene acero. Acero y plata de la luna,
al mismo tiempo.
sábado, 23 de abril de 2011
DÍA DE ANDALUCÍA 2011
El día 25 de febrero celebramos en nuestro colegio el Día de Andalucía. Como otros años salimos todos al patio a recitar poemas, cantar, tocar la flauta y bailar al son de la música de nuestra tierra. Estas fotos son un recuerdo de ese día y esperamos que os gusten.
viernes, 22 de abril de 2011
DIEGO DE VELÁZQUEZ
Esta presentación realizada por Marisa y Amanda se ha llevado el tercer premio del concurso sobre pintores importantes realizado en 5º B. Diego de Velazquez
View more presentations from magdacaro
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
Esta presentación realizada por Bárbara Galván se ha llevado el segundo premio del concurso sobre pintores importantes realizado en 5º B. Murillo
View more presentations from magdacaro
VINCENT VAN GOGH
Presentación realizada por Antonio y Rafa H. de 5º B. Vincent van Gogh
View more presentations from magdacaro
LEONARDO DA VINCI
Esta presentación realizada por Juan Manuel G. M. se ha llevado el primer premio del concurso sobre pintores importantes realizado en 5º B.
Da Vinci
Da Vinci
View more presentations from magdacaro
lunes, 18 de abril de 2011
JORNADAS CULTURALES
En el colegio, como todos los años, se han celebrado las Jornadas Culturales. Quinto y sexto han organizado una exposición de cuadros famosos.
Yo, junto con mi amiga Raquel, he dibujado tres cuadros: " La Mona Lisa " conocida también como La Gioconda de Leonardo Da Vinci en versión original , " Cantante con guante " de Edgar Degas en versión original y en versión libre. Las Jornadas Culturales han sido los días 6, 7 y 8 de abril. Hemos hecho carteles e invitaciones para que fueran las familias y amigos. Hemos hecho de guías para guiar a los visitantes del museo como los de verdad.
Yo, junto con mi amiga Raquel, he dibujado tres cuadros: " La Mona Lisa " conocida también como La Gioconda de Leonardo Da Vinci en versión original , " Cantante con guante " de Edgar Degas en versión original y en versión libre. Las Jornadas Culturales han sido los días 6, 7 y 8 de abril. Hemos hecho carteles e invitaciones para que fueran las familias y amigos. Hemos hecho de guías para guiar a los visitantes del museo como los de verdad.
martes, 12 de abril de 2011
Johannes Vermeer
Hola, somos Juan Manuel Garrido y Francisco José López. Vamos a daros información sobre un pintor muy famoso: Johannes Vermeer. Esta es nuestra presentación.
Esta presentación se ha llevado el cuarto puesto en el concurso sobre pintores importantes realizado en la clase de 5ºB.
Esta presentación se ha llevado el cuarto puesto en el concurso sobre pintores importantes realizado en la clase de 5ºB.
sábado, 26 de marzo de 2011
Noticias CNN+
Hola amigos y amigas. Javier Infante y Javier Márquez vamos a presentaros las noticias CNN+. La vamos a presentar dos amigos. Las noticias las vamos a estrenar en directo en este Blog. Espero que os guste a todos...
Noticias Tonterías las Justas
Hola, nuestros nombres son Dani y Juanma. Somos fans de Tonterías las Justas y queremos enseñaros nuestras tonterías.
Tonterias las justas
View more presentations from magdacaro
Zonas llanas y costeras de Andalucía
Hola amigos y amigas, somos Javier Infante y Javier Márquez. Vamos a mostraros la presentación que hemos realizado sobre las zonas llanas y costeras de Andalucía. Es para Cono y es muy chula. En fin, esperamos que os guste...
jueves, 10 de marzo de 2011
ME GUSTARÍA IR A . . .
miércoles, 9 de marzo de 2011
La hidrografía de Andalucía
Hola, somos Juanma Y Dani y hoy queremos daros unos detalles sobre la hidrografía de Andalucía. Esta es la presentación que hemos preparado.
Zonas llanas y costeras de Andalucía
Hola a todos. Somos Antonio y Rafael. Hemos estado trabajando en una presentación de Cono y nos ha gustado mucho hacerla. Aquí la tenéis.
Zonas llanas y costeras de andalucía
View more presentations from magdacaro
PATITO FEO CHANNEL
Hola amigos y amigas. Somos Belén y Rocío. Hoy vamos a presenta unas noticias muy chula en nuestro canal Patito Feo Channel. Aquí la tenéis. Gracias por elegirnos.
lunes, 28 de febrero de 2011
JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL
Nuestros compañeros de 4º han realizado un circuito para aprender las normas que debemos seguir los peatones cuando caminamos por las calles. Con nuestra colaboración evitaremos accidentes innecesarios. Aprendamos con ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)